Nociones básicas sobre derecho penal

El derecho penal se ocupa principalmente de representar a las personas acusadas o condenadas por cometer algún tipo de delito. Esta responsabilidad convierte a esta rama del derecho en un sistema complejo que, a través de estatutos y normas, se encarga de definir los actos delictivos, fijar penas y describir los procedimientos que guiarán el proceso penal, desde la investigación y la detención hasta la sentencia y, si aplica, la otorgación de libertad condicional.

La Sexta Enmienda de la Constitución otorga a todo acusado de cargos criminales el derecho a tener un abogado cuando se enfrentan a cargos que podrían resultar en una condena a prisión. Si bien no hay una definición precisa de lo que supone un arresto por cargos criminales, es importante saber que sus derechos comienzan con el momento en el que las autoridades deciden detenerle o arrestarle.

Los cargos penales conllevan graves consecuencias. Por lo que la decisión de presentar cargos convierte al fiscal, la entidad encargada de emitir estos cargos, en alguien con el deber ético de velar por que se haga justicia, lo que no significa necesariamente ganar (o en algunos casos incluso presentar) un caso. Un fiscal siempre debe considerar las necesidades de la víctima y de la comunidad en la que el crimen ocurrió y tomar decisiones basadas en los hechos, las pruebas y la ley. 

Por sí solo, un arresto puede conllevar a tiempo de cárcel para el acusado, alejando a esa persona de sus responsabilidades familiares y de su medio de vida, incurriendo en daños en la libertad y la reputación de una persona que no se pueden deshacer. Por otro lado, presentar cargos penales demasiado pronto -sin pruebas suficientes- puede dar lugar a que un delincuente culpable quede libre.

Si ha sido acusado de un delito, es importante que se ponga en contacto con un abogado penal inmediatamente. Las consecuencias de ser acusado y condenado por un delito pueden cambiar la vida de una persona de forma irreversible. Yendo más allá del arresto, juicio y encarcelamiento, los antecedentes penales pueden afectar sus oportunidades de empleo y educación, sus relaciones personales, su calidad de vida, sus libertades personales e incluso su salud mental.

Compartir articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp