Las personas condenadas por delitos menores o graves se enfrentan a penas de cárcel o prisión. Algunos acusados pueden reducir o evitar el encarcelamiento si un juez les concede una sentencia con libertad condicional. Sin embargo, la libertad condicional no es simplemente una tarjeta para salir de la cárcel. La libertad condicional es una supervisión ordenada por el tribunal en la comunidad y viene con la posibilidad de encarcelamiento si alguna violación de las reglas de la libertad condicional, llamadas términos y condiciones, es registrada por parte de las autoridades.
Una violación de libertad condicional puede tener graves consecuencias: el juez puede continuar el plazo de libertad condicional con o sin modificaciones mayores, asi como añadir nuevas condiciones a este veredicto, ampliar su plazo del mismo, o incluso revocar la libertad condicional y enviar a la persona nuevamente a prisión.
Los jueces establecen los términos y condiciones de la libertad condicional en la sentencia. Una violación de la libertad condicional se produce cuando el condenado no cumple con esas normas. La mayoría de las jurisdicciones distinguen entre violaciones de las normas (violaciones técnicas) y violaciones relacionadas con nuevos delitos (violaciones sustantivas).
Las mociones de revocación de la libertad condicional pueden ser provocadas por violaciones técnicas documentadas por los agentes de libertad condicional supervisores o por violaciones sustanciales documentadas en los informes policiales. Un juez revisa estás mociones para determinar si existe un causal para creer que la persona en libertad condicional ha violado dicha libertad. De ser así, el juez emitirá una orden de detención o enviará al condenado una notificación para que comparezca ante el tribunal.
Las consecuencias de violar la libertad condicional dependen de factores como la naturaleza de la violación, el número de violaciones anteriores y la gravedad del delito subyacente. Al constatar que se ha producido una infracción, el juez debe decidir si:
- Restablecer (continuar) la libertad condicional con o sin modificaciones
- Revocar (terminar) la libertad condicional y ordenar el cumplimiento de la sentencia suspendida
La revocación de la libertad condicional es la pena más grave por una violación. La amenaza de encarcelamiento que se cierne sobre la persona en libertad condicional se convierte en una realidad. Las opciones de sentencia disponibles para el juez dependerán de cómo el juez estructuró la sentencia original al conceder la libertad condicional.